29 feb 2012

134 # Pink Flamingos.

Dirección: John Waters
País: USA
Año: 1972

Babs Johnson (Divine), una guarra que vive con su gorda madre y su hijo en una caravana, acaba de ser nombrada la persona más inmunda del mundo por un periódico local. Pero los Marble, un matrimonio que, entre otras cosas, vende heroína en los colegios y venden bebés a lesbianas, no pueden consentir que Divine les supere en suciedad y depravacion, así que deciden tomar cartas en el asunto... Un filme no apto para mentes sensibles que contiene pornografía, canibalismo, escatología y zoofilia, entre otras cosas.


Esto si es insuperable.
No es una "buena película", no. Pero que provoca, provoca zarpado, y es lo que más admiro en una cinta.
Estuve leyendo críticas porque me quedé muy "what the fuck did I just watch?" y claramente hay muchos puntos de vista. Otro punto a favor.
Mi opinión? Es un asqueroso masterpiece.

133 # The Quatermass Experiment.

Dirección: Sam Miller
País: Reino Unido
Año: 2005

Un cohete espacial tripulado por un equipo de científicos, liderados por el profesor Bernard Quatermass, aterriza en la campiña inglesa. Toda la tripulación ha desaparecido misteriosamente... salvo el propio Quatermass, víctima de una horrible metamorfosis que le está transformando en algo monstruoso. Perseguido por las autoridades y dejando tras de sí un rastro humanos y animales muertos, Quatermass se da cuenta de que ha sido elegido por una forma de vida alienígena... para invadir la Tierra.


Re lindo el mensaje, pero... what?

28 feb 2012

132 # Sept femmes pour un sadique. (Seven Women for Satan.)

Dirección: Michel Lemoine
País: Francia
Año: 1976

Boris Zaroff es un empresario moderno que está obsesionado por su pasado, su padre era el famoso conde Zaroff de "El mas peligroso juego de la fama". Su mayordomo le ha jurado adoctrinarlo en los males de su línea familiar, y las mazmorras de tortura de su castillo resultan bastante útiles en este sentido. Sin embargo, Boris es periódicamente atraído lejos de su destino por la romantica aparición de la condesa fallecido, que ha sido propietaria del castillo.


Genial, me gustó mucho.
No entiendo por qué la prohibieron en Francia, está bien, de a ratos parece que estás mirando una softcore medio sado, pero tampoco para censurar así!

131 # Jade.

Dirección: William Friedkin
País: USA
Año: 1995

David Corelli (David Caruso), el ambicioso ayudante del fiscal de San Francisco, asiste como invitado a la elegante fiesta que dan sus amigos Matt Gavin (Chazz Palminteri), un famoso abogado, y su mujer Trina (Linda Fiorentino), una seductora psiquiatra. Allí Corelli recibe una llamada: un conocido millonario ha sido brutalmente asesinado en su casa.


Película blah. Nada tan bueno ni nada tan malo como para criticarle. Sólo un final muy inconcluso (corte que el marido la va a terminar re cagar violando a la esposa, y el caso jamás se resulve?).
Ah, y esto: Se lleva el premio a la escena de persecución de autos más densa de la historia del cine.

130 # My Week with Marilyn.

Dirección: Simon Curtis
País: Reino Unido
Año: 2011

Año 1956. La joven actriz Marilyn Monroe (Michelle Williams) llega a Inglaterra para protagonizar con Sir Laurence Olivier (Kenneth Branagh) la película "El príncipe y la corista". Colin Clark (Eddie Redmayne), un joven de 23 años con buenos contactos, consigue un trabajo como ayudante de producción y es testigo del choque de egos y la tensa relación entre Olivier y Marilyn durante el rodaje.


Linda. Argumentativamente no aporta demasiado, pero muestra un lado de Marilyn que la mayoría no conoce, el lado no-glamoroso. Y también como lo compensaba con sus encantos, y es raro ver las dos cosas juntas. Así que sí, gustó.
Auuuunque, me tomó aproximadamente media hora aceptar a Michelle Williams como Marilyn, me costó demasiado separar su esencia para no tratar de ver la de Marilyn, sino era imposible.

129 # Los Paranoicos.

Dirección: Gabriel Medina
País: Argentina
Año: 2008

"Los paranoicos" cuenta la historia de Gauna (Daniel Hendler), un joven que escribe pero nunca tuvo el coraje de enseñar su obra. Un hombre que en la intimidad expone una personalidad que parece censurar en su escasa vida social. La aparición de un viejo amigo, Manuel, que llega desde España embriagado por el suceso de una serie televisiva cuyo protagonista tiene un nombre que remite a él, provoca el enfrentamiento de Gauna con aquello que desea -aunque sea la novia de su amigo- y la reafirmación de sus principios.


Gustó pero hasta ahí. Le hubiese puesto mucho más énfasis en la paranoia de ella, que tanto en la de él. O más escenas de momentos de los dos juntos, capaz. Ahi hubiese cambiado la cosa.

18 feb 2012

128 # Contagion.

Dirección: Steven Soderbergh
País: USA
Año: 2011

De repente, sin saber cuál es su origen, un virus mortal se propaga a nivel mundial y, en pocos días, empieza a diezmar a la población. El contagio se produce por mero contacto entre los seres humanos. Un thriller realista y sin efectos especiales sobre los efectos de una epidemia que se centra en la enfermedad que causa el virus a través de varias líneas argumentales.


Es buena, pero muy... básica. Se me ocurren al menos 3 finales mejores y ni hablar de formas de narrarla. Le hubiese dado más énfasis al periodista independiente, a Marion con el pueblo, y no tanto al gobierno y el laboratorio.
Pero es buena, sí. Y vale comentar que [
si no fuese vegetariana ya, con esta película lo considero] seriamente.

12 feb 2012

127 # The Twilight Saga: Breaking Dawn - Part 1

Dirección: Bill Condon
País: USA
Año: 2011

Adam es un joven de 27 años al que se le diagnostica un cáncer. Con la ayuda de su mejor amigo, su madre y una joven terapeuta de un centro de rehabilitación, Adam descubre cuáles son las cosas más importantes de la vida.


La vi el otro día, y me pareció tan irrelevante que me olvidé de subirla. Es casi tan mala como todos esperan, sólo tiene un par de cosas buenas como la Kristen desnutrida que supuestamente es un muñeco. La escena del sueño de ella también de las pocas cosas que rescato. Pero en sí, es la película que decís 'la veo para reírme y poder criticarla'. Yeah.

126 # 50/50.

Dirección: Jonathan Levine
País: USA
Año: 2011

Adam es un joven de 27 años al que se le diagnostica un cáncer. Con la ayuda de su mejor amigo, su madre y una joven terapeuta de un centro de rehabilitación, Adam descubre cuáles son las cosas más importantes de la vida.


Me gustó, es buena. Muy buena producción y actores zarpados.
Lo único, sentí como que los personajes hacían las cosas muy obvias de a momentos. [Por ejemplo cuando el viejo se muere, lo enfocan con el típico difuminado de 'vos en un par de minutos palmás'. Y la novia, bueno, era totalmente obvio que lo engañaba. Yyy lo de la psiquiatra también era obvio.] Sin embargo, es un tema jodido, y creo que la película está bien lograda. 8/10

9 feb 2012

125 # Rusalochka.

Dirección: Vladimir Bychkov
País: Bulgaria
Año: 1976

Adaptación del cuento de Hans Christian Andersen.


Tengo sentimientos encontrados, cinematográficamente es un desastre, pero es tan bella estéticamente y su argumento (aunque no sea original), que no pude evitar que me guste de todas maneras.

124 # El día de la bestia.

Dirección: Alex De La Iglesia
País: España
Año: 1995

Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter esotérico y sobrenatural, el cura y José Mari invocan al diablo en una extraña ceremonia.


Qué delirio! Muy sombría y altísimo argumento.
Además, me gustaría estatar la forma en que la vi, la cual fue proyectada en una pared donde pasaban lagartijas, en una terraza al lado del río, en la -probablemente- única noche fría de Febrero, tomando cerveza. Mejores condiciones, un miércoles, en Rosario, no podría haber encontrado.